Remedios Coronada
Marcha dedicada a la Virgen de los Remedios compuesta por D. Jesús Joaquín Espinosa de los Monteros que será estrenada por la SDM Banda de Lucena la próxima Cuaresma en la Iglesia de la Veracruz.
Remedios Coronada
Marcha dedicada a la Virgen de los Remedios compuesta por D. Jesús Joaquín Espinosa de los Monteros que será estrenada por la SDM Banda de Lucena la próxima Cuaresma en la Iglesia de la Veracruz.
En la tarde de ayer, 16 de diciembre, tuvo lugar en la Iglesia de la VeraCruz la donación por parte de la familia Bonilla Nacimiento de una nueva Saya para Ntra. Sra. de los Remedios.
La Saya es obra del bordador pontanés D. Antonio Aguilar Cosano. Se trata de un diseño original trabajada con piezas de recorte y bordado en hilo de oro fino, dando volumen para realzar el dibujo sobre terciopelo alemán azul noche.
Esta nueva saya engrandecerá aún mas el patrimonio de nuestra Hermandad.
La próxima Cuaresma, el patrimonio musical de nuestra Hermandad de la VeraCruz se verá incrementado con una nueva Marcha Procesional en Honor a Ntra. Sra. De los Remedios.
“Remedios Coronada” será el título de esta composición, obra de D. Jesús Joaquín Espinosa de los Monteros y cuyo estreno será llevado a cabo por la Sociedad Didáctico Musical “Banda de Lucena”.
D. Jesús Joaquín Espinosa de los Monteros, compositor estepeño, director de la Banda de Música de “El Saucejo” y subdirector del “Carmen de Salteras”, es autor, entre muchas otras, de marchas tan conocidas como “Caridad del Arenal”, dedicada a la Virgen de la Caridad de la Hermandad del Baratillo, “Y en Triana la O”, “La Amargura”, poema sinfónico dedicado a la Virgen de la Amargura de Sevilla, o la conocida “Siempre la Esperanza” dedicada a la Esperanza de Triana. Estas obras, junto a un largo etcétera, dan sobrada cuanta de la talla musical de este compositor.
“Remedios Coronada”, dedicada y compuesta con el fin de enriquecer el patrimonio inmaterial de nuestra Hermandad, verá la luz la próxima Cuaresma y pondrá banda sonora al caminar de nuestra querida Virgen de los Remedios por las calles de nuestra localidad, la tarde del Jueves Santo.
El día de ayer falleció Doña Enriqueta Pérez Aguilar-Tablada, madrina de la Coronación Canónica de Ntra. Sra. de los Remedios.
La Hermandad de la VeraCruz se une al dolor de su familia y amigos.
Rogamos una oración por su alma.
Descanse en Paz.
Reunida hoy la Junta de Gobierno, se ha acordado que las fechas para la celebración de la Romería Nacional en honor a Ntra. Sra. de los Remedios de 2023 sean el 3 y 4 de Junio.
Al coincidir con el Corpus el segundo fin de semana la Junta de Gobierno hace uso de la potestad que los Estatutos le confieren y acuerda adelantar al citado fin de semana la celebración de la Romería.
El Pregón Romero se celebrará el día 27 de Mayo en la Iglesia de la VeraCruz.
En la noche de hoy 27 de junio, reunida la Junta de Gobierno de la Hermandad de la VeraCruz se acuerda nombrar Pregonero de la XLIII Romería Nacional en honor a Ntra. Sra. de los Remedios a Don Sergio Pérez Galisteo. Actual Teniente de Hermano Mayor de la Hermandad, Presidente de la Hermandad Romera de la Veracruz y fiel devoto de la Virgen de los Remedios.
Que Ella te guie en este bonito camino que acabará pregonando su nombre a los pies de la Señora. Sabemos que estarás a la altura del encargo que la Hermandad te encomienda, ya que, tanto de Reina como de Pastora llevas a la Virgen de los Remedios muy dentro de tu corazón.
Enhorabuena Hermano.
En el patio del Auditorio Sebastián Valero fué presentado el 25 de mayo el Cartel de la XLII Romería en Honor a Ntra. Sra. de los Remedios.
Nuestro Hermano Mayor y el Secretario de la Hermandad acompañando a los Concejales de Festejos y Obras y Servicios del Ayuntamiento de Aguilar presentaron el Cartel anunciador obra de nuestro hermano Paco Pedrosa.
Dejamos una galería de fotos del acto.